CLT, ¿y después?

Continuamos nuestra labor de divulgación en la revista “Madera y Construcción” con el artículo: “CLT, ¿y después?”. Llevamos tres décadas trabajando con este producto maderero, que nos permite realizar obras muy limpias y rápidas, con una uniformidad constructiva excelente. La investigación y la búsqueda de soluciones a lo largo del tiempo, desencadenó en esta panacea. En esta publicación vamos un paso más allá, y os contamos los últimos cambios y progresos que se están desarrollando en […]

EJERCICIO PRÁCTICO FORJADO DE MADERA II

Con esta publicación finalizamos el cálculo práctico de un forjado de madera a fuego, viento y nieve. Continuación de la Parte I . En los siguientes enlaces podéis repasar los temas teóricos de iniciación al cálculo de estructuras de madera. Parte I Fuego Parte II PARTE II. Esta publicación es meramente orientativa, cada proyecto estructural es una caso particular, con unas características y condiciones específicas, que quizás no se tengan en cuenta en este artículo. Por […]

EJERCICIO PRÁCTICO FORJADO DE MADERA I

¡Vamos allá con el ejercicio práctico! Al igual que hicimos con la explicación teórica, dividiremos este caso práctico en dos partes. Esta primera publicación abraca todo menos, fuego, viento y nieve. En los siguientes enlaces podéis repasar los temas teóricos de iniciación al cálculo de estructuras de madera. Parte I Fuego Parte II PARTE I. Esta publicación es meramente orientativa, cada proyecto estructural es una caso particular, con unas características y condiciones específicas, que quizás no […]

INICIACIÓN AL CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE MADERA II

Continuamos la explicación del cálculo de estructuras de madera con esta publicación. Después de ver Parte I y  “Heridas en la madera” ya sólo nos falta desarrollar los parámetros de viento y nieve. PARTE II Esta publicación es meramente orientativa, cada proyecto estructural es un caso particular, con unas características y condiciones específicas, que quizás no se tengan en cuenta en este artículo. Por ello, podemos usar esta información como guía de cálculo, para hacernos a […]