HERIDAS EN LA MADERA

Continuamos la labor de divulgación de este material en la revista “Madera y Construcción”, con el artículo :“Heridas en la madera”. Hace unos días hicimos una publicación sobre el cálculo estructural de la madera, dejando pendiente varios temas como por ejemplo, el fuego. Algunos ya conoceréis el artículo de este blog ¿LA MADERA ARDE? , en el cual hablamos sobre el fuego en construcciones con madera. Sin embargo, en él no profundizamos en determinados aspectos como […]

INICIACIÓN AL CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE MADERA I

En esta publicación teórica vamos a conocer los parámetros que necesitamos para calcular nuestro forjado. La normativa que utilizaremos es la siguiente:                        CTE-DB-SE. Seguridad Estructural.                 CTE-DB-SE-AE. Acciones en la edificación.                 CTE-DB-SE-M. Estructuras de Madera.                 CTE-DB-SI. Seguridad frente a incendio.                 UNE EN 1995-1-1/AN:2016-04. Parte 1-1.                 UNE EN 1995-1-2. Parte 1-2.                 UNE EN 338:2010. Madera estructural. Clases resistentes. PARTE I Esta publicación es meramente orientativa, cada proyecto estructural es una […]

CLASIFICACIÓN VISUAL DE LA MADERA ESTRUCTURAL

Aprovechando que estos días #yomequedoencasa, nos parece perfecto enseñaros cómo asignar una clase resistente a nuestras piezas de madera de una manera sencilla, visual y no destructiva. Sólo necesitamos madera, y seguir esta publicación. Si queremos conocer la calidad resistente de una madera, generalmente, es porque la vamos a utilizar como elemento estructural. Teniendo en cuenta que en nuestro país la madera que se usa para estos fines mayoritariamente proviene de árboles coníferas, vamos a centrar […]

APLICACIÓN DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS

Esta mañana FINSA,S.A., en colaboración con PEMADE – USC, ha presentado una nueva herramienta online para el cálculo de estructuras de madera. Esta nueva aplicación es una mejora, más completa, de la que tenían hasta el momento. A partir de ahora con este servicio se podrán calcular tanto forjados como cubiertas, formadas por viguetas y tableros. Sois muchos los que nos escribís con preguntas sobre el cálculo estructural de madera. A  todos vosotros os hemos contestado […]