El próximo miércoles 23 de marzo de 2022, a las 18.30 h (horario peninsular) estaré realizando un directo de Instagram con Enrique Nuere, en su estudio.
Por si alguien por aquí, aún no conoce a Enrique, os hago una breve introducción:
- Enrique es un arquitecto español, (ETSAM 1962), Doctor en Arquitectura (UPM 1967).
- Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, (Madrid).
- Académico Correspondiente de la Academia de San Telmo, (Málaga).
- Académico Correspondiente de la Real Academia de San Miguel Arcángel, (Santa Cruz de Tenerife)
- Vocal del Patronato de la Alhambra y Generalife (1986-1995)
- Presidente del Subcomité de Normalización de Estructuras (SC 6 Estructuras de m del CTN 56 Madera)
Con independencia de la actividad habitual del ejercicio libre de la profesión, a partir de la investigación en 1980 sobre el manuscrito de “La carpintería de lo blanco”, de Diego López de Arenas, inicia su actividad restauradora del patrimonio arquitectónico monumental, destacando en este campo la carpintería histórica.
En relación con esta actividad ha obtenido los siguientes premios:
- 1980 – Premio de Investigación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
- 1981 – Premio Nacional de Artesanía, Marques de Lozoya.
- 1985 – Nombrado, por la Comisión Española ante la Unesco y por el Instituto Hispano Árabe de Cultura, candidato al Premio Bagdad en representación de España.
- 1988 – Premio Europa Nostra, por la intervención en el Convento de Santa Clara de Salamanca
- 1988 – Nominado para la concesión del Premio Aga Kahn de Arquitectura.
- 1990 – Premio de Investigación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
- 1995 – Premio Europa Nostra, por la participación en la restauración del Paraninfo de la Universidad de Alcalá
- 2001 – Premio Internacional de Investigación García Diego. Fundación Juanelo Turriano
- 2004 – Premio American Express a la innovación tecnológica a la pequeña y mediana empresa (Taujel).
- 2006 – Premio CICOP.(Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio) en su modalidad “Patrimonio Arquitectónico”. 2006
- 2016 – Premio Internacional Rafael Manzano de Arquitectura Clásica y Restauración Monumental
- 2019 – Premio Europa Nostra (Oratorio del Partal en La Alhambra)
- 2021 – Premio COAM Difusión
Y muchos otros premios que alcanzó antes de acabar los estudios, como por ejemplo:
- Primer premio proyecto Museo de Arte para Muebles la Fábrica. Barcelona 1960
- Accésit por el anteproyecto del Centro de Congresos Johanisberg, en Bielefeld 1962.