5º ENCUENTRO INTERSECTORIAL DEL PINO DE GALICIA

El próximo 28 de octubre se celebra en Santiago de Compostela el 5º Encuentro intersectorial del pino de Galicia.
‘Piñeiros 25’,(Pinos 25) la quinta edición del encuentro internacional sobre la cadena de valor de las coníferas. El evento le dedicará este año protagonismo a la cadena forestal – madera de Uruguay y Chile, países punteros a nivel internacional en el manejo de plantaciones de coníferas, con importantes industrias ligadas a su transformación. 
El evento, organizado por la Fundación Arume, se convirtió ya en una cita clave para toda la cadena forestal-madera, pues aborda cada año innovaciones y tendencias, tanto a nivel forestal como de la cadena industrial de los pinos.
El foro contará con tres bloques temáticos principales, en los que se abordará el papel de la construcción en madera frente al déficit de viviendas, los retos de sanidad forestal en coníferas y la vinculación del pino con el imaginario cultural gallego. Además, la jornada abrirá con una conferencia de apertura, ligada a la participación de la madera gallega en la reciente Bienal de Arquitectura de Venecia
Con la participación de Chile y Uruguay en Piñeiros 25, se consolida el posicionamiento internacional del encuentro, pues cada año sirve de escaparate no sólo de las innovaciones y tendencias en Galicia, sino del camino que se está siguiendo en otros territorios en los que la cadena forestal – madera de coníferas es puntera y reconocida a nivel internacional. 
Chile destaca como un exponente internacional en la mejora genética de pino radiata, una especie también ampliamente extendida en Galicia; en tanto el caso uruguayo, a nivel forestal, interesa por su experiencia con el pino taeda, una conífera que se está introduciendo en Galicia en los últimos años debido su resistencia a enfermedades y plagas, caso del hongo de las bandas y del nematodo del pino. 
Ambos países cuentan además con una industria de transformación caracterizada por su innovación, con foco sobre la construcción estructural en madera y otros usos de alto valor añadido.
En ediciones anteriores, ya se había contado con la presencia de Francia como país invitado (2024), así como de Euskadi (2023) y Portugal (2022).
Entre la celebración de ‘Piñeiros’, el martes 28, y las jornadas técnicas, el jueves 30, se programaron para el miércoles 29 una serie de visitas a montes, industrias y edificaciones de referencia en madera construidas en Galicia, con el objetivo de que los ponentes venidos de Latinoamérica puedan conocer ‘in situ’ la realidad de la cadena monte industria de Galicia. Además, el lunes 27 tendrá lugar el evento anual Mass Madera 2025 en Santiago de Compostela, donde se presentará el informe actualizado sobre la madera maciza industrializada en España y se fomentará el intercambio de experiencias dentro del sector.
Fecha: 28 de octubre 2025.
Horario: 08:45 h a 17:00 h
Streaming: Accede a través de este enlace
Localización: Edificio Fontán – Cidade da Cultura, Santiago de Compostela.
Inscripción: El aforo está prácticamente completo. Si alguien tiene interés en estar presencialmente que pregunte en este email arume@fundacionarume.gal
Programa: Piñeiros’25
 Muchas gracias.

Toca Madera·Sounds Wood

Irene Jimeno

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *