¿DÓNDE ESTÁ EL KM 0 DE LAS CONÍFERAS?

Todos sabemos que la utilización de la madera es una apuesta por el desarrollo sostenible, no sólo porque es un material natural, ecológico, renovable, sino también, porque durante su crecimiento fija C02, en su transformación necesita menor gasto energético y los desechos que produce son biodegradables, teniendo también la posibilidad de reciclarse. No obstante, todas estas buenas características que lo sitúan como uno de los materiales más sostenibles, pueden verse mermadas si el tipo de madera […]

SOL Y AGUA

¿ Cuántas veces has escuchado que no es recomendable utilizar madera al exterior ? La madera expuesta a la intemperie genera muchas inseguridades y miedos. El sol y el agua son agentes atmosféricos que actúan de forma combinada sobre la madera, aunque su ataque es lento, aproximadamente 1-13 mm por siglo. Una de las principales causas del deterioro superficial de la madera, se produce por los cambios rápidos del contenido de humedad en la capa externa. […]

¿LA MADERA ARDE?

La madera y sus derivados están compuestos principalmente por celulosa y lignina, los cuales a su vez se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno, elementos responsables de su combustión. Sin embargo, la madera no arde tan fácilmente como a priori podríamos pensar. Para que la madera entre en combustión necesita una temperatura superficial superior a 300 ºC en un plazo de tiempo corto o medio y superior a 400 ºC en el caso de ausencia de […]

PREMIOS EGURTEK 2018

El próximo 18 y 19 de octubre se celebran en Bilbao los Premios Egurtek 2018. Estos premios suponen el 7º encuentro sobre arquitectura y construcción en madera, único en la Península Ibérica. Durante estos dos días arquitectos, ingenieros y todos aquellos profesionales que están en contacto con la madera compartirán su experiencia y conocimientos sobre el uso de la madera en construcción. Egurtek cuenta con un área expositiva con más de 50 participantes entre los que […]