VIDA DE SERVICIO

En la Península Ibérica tenemos la suerte de vivir en un clima muy bueno, aunque no es el mejor para la madera, ya que le afecta tanto la lluvia como el sol, los peores agentes atmosféricos a los que puede estar sometido este material. [Ver publicación antigua sobre sol y agua.] Para diseñar en madera y poder asegurar la sostenibilidad de la construcción, es necesario tener en cuenta dos tipos de clasificaciones: la clase de servicio […]

PROPIEDADES MECÁNICAS

La madera es un material natural, heterogéneo y anisótropo. Para entender mejor cómo se comporta la madera mecánicamente, es necesario conocer su constitución anatómica. (Desarrollado en el post anterior DIME CÓMO COLOCAS LA MADERA Y TE DIRÉ QUIÉN ERES) La madera procede del árbol, el cual desarrolla una estructura tubular longitudinal, diseñada para resistir las tensiones a las que va a estar sometida en su vida. Estas tensiones o esfuerzos son producidas por la acción del […]

PROPIEDADES FÍSICAS

¿CUÁNTO PESA LA MADERA? ¿POR QUÉ SE HINCHAN LAS MADERAS? Estas son algunas de las preguntas que os hacéis muchos de vosotros sobre la madera, lo cual es normal, ya que estáis empezando a conocer este material natural constructivo. La heterogeneidad inherente a la madera como tejido leñoso explica la variabilidad de sus propiedades. La calidad de la madera varía porque en ella influyen numerosos factores, tanto genéticos como ambientales y  sistemáticos. Por ello, en esta […]

ARDE NOTRE DAME

Notre Dame empieza a arder el 15 de abril de 2019, a las siete de la tarde hora local (la misma que en España peninsular). Cuatro horas después, se puede leer en los principales medios de comunicación, que este gravísimo incendio, está “potencialmente vinculado” a los trabajos de rehabilitación que se estaban llevando a cabo en la catedral, el monumento histórico más visitado de Europa. Por ahora, se conoce, a través de un portavoz de los […]