Esta mañana FINSA,S.A., en colaboración con PEMADE – USC, ha presentado una nueva herramienta online para el cálculo de estructuras de madera. Esta nueva aplicación es una mejora, más completa, de la que tenían hasta el momento. A partir de ahora con este servicio se podrán calcular tanto forjados como cubiertas, formadas por viguetas y tableros.
Sois muchos los que nos escribís con preguntas sobre el cálculo estructural de madera. A todos vosotros os hemos contestado que poco a poco vamos a ir desarrollando estos temas. TOCA MADERA lo forman muchas personas con perfiles y conocimientos profesionales diferentes, por lo que nos parece importante establecer un cimiento básico de conocimientos sobre este material, para que paulatinamente vayamos introduciéndonos en el cálculo de madera.
En esta publicación vamos a comentar, con ayuda de artículos anteriores, como funciona esta herramienta de cálculo, para que os sirva de consulta para vuestros proyectos.
Esta aplicación es meramente orientativa, cada proyecto estructural es una caso particular, con unas características y condiciones específicas, que quizás no se tengan en cuenta en esta herramienta. Por ello, podemos usar esta aplicación como guía de cálculo, para hacernos a la idea de las magnitudes de nuestra estructuras. En caso de querer tener un cálculo fiable con nuestra realidad debemos recurrir a la supervisión de un profesional competente en este campo.
Para acceder a este servicio debéis iniciar sesión, o registraros en caso de ser nuevos usuarios, en el “Área privada” de FINSA, que se encuentra en “Herramientas- Cálculo de Estructuras”.
Empezamos a ver cómo funciona.
Una vez hemos accedido al área privada de FINSA, aparece la siguiente ventana.
Posibles proyectos de cálculo: forjado, cubierta pares y cubierta correas.
Parámetros del proyecto estructural: normativa y clase de servicio, tablero, vigueta, acciones, límites de deformación y situación de incendio.
Resumen de los resultados del cálculo: ELU, ELS y fuego, tanto del tablero y como de la vigueta.