¿Te interesa la madera como material constructivo?
En estos últimos meses, hemos podido comprobar la necesidad de formación que tenéis muchos de los que recurrís a Toca Madera·Sounds Wood, en busca de conocimientos sobre este material.
En esta entrada, os traemos másteres / cursos de formación en madera en España. Con esta publicación intentamos cubrir las distintas opciones de formación que actualmente hay en nuestro país. Como cada uno somos de una zona de España, y tenemos diferentes intereses y posibilidades, a continuación, podéis ver cuál de las diferentes alternativas se ajusta más a vuestro perfil.
Espero que os resulte de ayuda e interés.
Además, desde TOCA MADERA·SOUNDS WOOD nos comprometemos, como hacemos desde nuestros inicios, a poco a poco, ir desarrollando temas docentes sobre la madera, para que podáis ir conociendo este material.
MÁSTER Y CURSOS DE CONSTRUCCIÓN CON MADERA.
Título propio de la Universidad Politécnica de Madrid
Grupo de Investigación Construcción con Madera Universidad Politécnica de Madrid.
PDF informativos para descargar.
MÁSTER CONSTRUCCIÓN CON MADERA (60 ECTS)
ESPECIALISTA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA (32 ECTS)
EXPERTO INTERVENCIÓN DE ESTRUCTURAS DE MADERA (24 ECTS)
EXPERTO ESTRUCTURAS DE MADERA (16 ECTS)
Esta formación surge de la experiencia y trayectoria del grupo de investigación Construcción con Madera de la Universidad Politécnica de Madrid, que lo organiza junto con la Fundación Gómez–Pintado. El carácter del máster y de los cursos es interdisciplinar y abierto, se dirige a prescriptores y profesionales de la arquitectura y de la ingeniería, constructores, carpinteros o industriales.
Con un enfoque técnico, teórico y práctico, se aborda el conocimiento del material y sus productos derivados, el desarrollo avanzado del diseño estructural con madera y sus uniones, prácticas en laboratorio, los sistemas constructivos más actuales como el entramado ligero o el ‘contralaminado‘, los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, el comportamiento acústico y frente al sismo, la intervención en estructuras existentes del patrimonio construido con madera, la arquitectura y la ingeniería para el proyecto y la ejecución de obras, el software con mayor implantación en el sector, numerosas visitas de obra y una evaluación a lo largo del curso. En esta formación intervienen más de 40 profesores seleccionados por su prestigio y capacidad, junto a las empresas más relevantes que aportan su experiencia práctica.
Toca Madera·Sounds Wood participa en esta formación como parte del profesorado.
La séptima edición del curso nace ampliada y mejorada, avalada por las ediciones anteriores que –gracias a estudiantes y profesorado– han concluido con un alto grado de satisfacción e inserción laboral. Este séptimo año será por tercera vez con opción a máster. Una extensa oferta de becas facilita el acceso a la matrícula. La agenda y el horario han sido diseñados para facilitar la máxima compatibilidad. Esperamos seguir contribuyendo a lo mejor de la construcción.
Ubicación: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM), Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM) y CIFOR -INIA.
El curso se imparte en modalidad presencial, y se puede seguir parcial o completamente de forma telemática.
Docencia: consultar los enlaces de los PDFs según la modalidad deseada.
Carga lectiva: consultar los enlaces de los PDFs según la modalidad deseada.
Días lectivos: consultar los enlaces de los PDFs según la modalidad deseada.
Tasas de matrícula: consultar los enlaces de los PDFs según la modalidad deseada.
ESCOLA D’ESTIU 2025 | 1º CURSO DISEÑO, FABRICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA EN MADERA
https://www.escolasert.com/es/oferta-formativa/curso-madera-industrializada
El curso de Diseño, Fabricación y Construcción Industrializada en Madera aporta una visión general y comprensiva de la construcción industrializada en madera que permita a los participantes conocer los conceptos y las herramientas necesarias para integrar estas prácticas en su actividad.
El curso de Diseño, Fabricación y Construcción Industrializada en Madera está impartido por expertos en activo con una amplia experiencia en diversas áreas de la construcción industrializada, los sistemas constructivos, sus procesos de digitalización y aplicaciones concretas en proyectos reales.
Se explorará la relación entre el diseño arquitectónico y la prefabricación en madera, analizando las estrategias para optimizar tiempos, costes y calidad en los proyectos. Además, se proporcionarán herramientas para mejorar la colaboración entre arquitectos, fabricantes y otros agentes involucrados en la cadena de valor. A lo largo de las sesiones, se abordarán tanto los aspectos técnicos como normativos y de sostenibilidad, garantizando una visión integral de la industrialización en madera.
Toca Madera·Sounds Wood participa en esta formación como parte del profesorado.
Modalidad: Online síncrono. En directo.
Idioma: Castellano
Carga lectiva: 15 h de duración. 5 sesiones de 3 horas cada una
Días lectivos: jueves de 16.00 a 19.00 h. Del 5 de junio al 3 de julio 2025
Precios y registro:Diferentes modalidades en función de la condición del participante. Criterios de inscripción y matriculación
FUSTA CONSTRUCTIVA
https://www.fustaconstructiva.cat/curs-fusta-constructiva
El curso está dirigido para arquitectos, ingenieros e interioristas en activo que quieran incorporar conocimientos prácticos sobre la tecnología de la construcción; profesionales e industriales interesados en la construcción en madera: constructores, promotores, interioristas, carpinterías, industriales, etc; estudiantes de especialidades constructivas que quieran ser protagonistas de la revolución constructiva de la madera.
Esta novena edición cuenta con la participación de los arquitectos más experimentados en la construcción en madera, con las aportaciones de constructoras especializadas en esta metodología, con la colaboración de empresas proveedoras de productos y servicios complementarios, así como con la intervención de los organismos técnicos especializados en el mundo de la madera.
En los 2 últimos Congresos de Madera Constructiva, se destacó la necesidad de incentivar la formación en madera. El Gremio Fusta i Moble está comprometido en potenciar la construcción sostenible con profesionales cualificados, no solo para impulsar las industrias del sector, sino también para promover la sostenibilidad medioambiental
Toca Madera·Sounds Wood participa en esta formación como parte del profesorado.
Modalidad: Presencial o presencial telemático en tiempo real.
Idioma: Castellano.
Ubicación: ETSAB (Escola Técnica Superior Arquitectura de Barcelona), EPSEB (Escola Politècnica Superior d’Edificació de Barcelona), Campus Nord UPC.
Docencia: desde el 07 de febrero de 2025 hasta el 19 diciembre de 2025.
Carga lectiva: 270 horas, distribuidas en 4 módulos
Días lectivos: viernes de 16h a 20h y sábado de 10h a 14h. Visitas y jornadas por determinar.
Tasas de matrícula: diferentes tarifas, consultar en este enlace https://www.fustaconstructiva.cat/matricula-curs Oportunidad para estudiantes con matrícula vigente o que hayan estado matriculados en el 2023 o en el 2024. Posibilidad de financiación total o parcial para asalariados.
Preinscripción: hasta principios de febrero 2025 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLVcj5-TpkNKmscM_IJ0e1JfXP_vQOjbsbnZd2m3lYlX2nCw/viewform .
CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE MADERA
https://matricula.usc.es/loginx/Login.asp
CONTENIDO FORMATIVO. Formación en el laboratorio de ensayos de estructuras que permite un mejor conocimiento estructural de la madera. Formación en cálculo mediante la resolución práctica de proyectos posibilitando el aprendizaje de conceptos teóricos en el marco de las necesidades del desarrollo de los ejercicios prácticos. Contacto con el sector industrial de la madera a través de visitas a obras y entidades.
TEMARIO. La madera como material estructural, cálculo de vigas y forjado 3D, cálculo de cercha española y de nave industrial 3D, cálculo de forjados y muros de CLT y cálculo de otras tipologías estructurales.
REQUISITOS DEL ALUMNADO. HABER SUPERADO LAS MATERIAS DE ESTRUCTURAS, de algún título de grado, máster o equivalente.ADMISIÓN POR RIGUROSO ORDEN DE PREINSCRIPCIÓN. De no formalizarse matrícula, tendrá derecho a matricularse el siguiente alumno de la lista de espera de preinscritos. El alumnado deberá asistir con ORDENADOR PORTÁTIL PROPIO con sistema operativo Windows.
OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE. El curso podría ser cancelado en caso de no alcanzar los 10 matriculados. (máx 22 alumnos) El alumno tendrá derecho a una licencia formativa del software DLUBAL durante un año. La superación del curso da derecho a una certificación en formato electrónico con la denominación del curso y 10 créditos ECTS de duración, previo pago de los precios públicos correspondientes.
Ubicación: Plataforma de Ingeniería de la Madera Estructural – PEMADE (Universidad de Santiago de Compostela. Campus Lugo)
Docencia: del 5 de junio al 5 de julio 2025, jueves, viernes y sábado
Carga lectiva: 100 horas de clases presenciales, equivalente a 10 ECTS.
Días lectivos: Jueves: 9:00-14:00* / 15:30-20:30 h. Viernes 9:00-14:00 / 15:30-20:30 h. Sábado 9:00-14:00 h
* Los jueves 26 de junio y 3 de julio será jornada de mañana y tarde; el resto de jueves sólo por la tarde.
Tasas de matrícula: 250€. (Deberá abonarse a mayores el seguro obligatorio de accidentes: 17,50 €)
La matrícula en este Curso de Cálculo de Estructuras de Madera da derecho a asistir a un curso gratuito de “CÁLCULO DE SISTEMAS MIXTOS MADERA-HORMIGÓN”, financiado a través del proyecto LIFE Wood for Future de la Unión Europea; el 11 y 12 de julio.
Preinscripción: 28-29-30 de abril. https://matricula.usc.es/loginx/Login.asp. Una vez preinscrito y obtenido el justificante, se deberá remitir de forma inmediata al email: mbelen.feijoo@usc.es
Plazo de matriculación: 12-13-14 de mayo formalización de matrícula en estudios propios en la web de la USC a través de la SECRETARÍA VIRTUAL DEL ALUMNADO.
Docentes: Manuel Guaita Fernández (Dir. del curso) Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático de Universidad.
Director de PEMADE-USC. Jose Antonio Lorenzana Fernández Arquitecto. Máster en Ing. de la Madera Estructural. Técnico superior de investigación en PEMADE-USC María Portela Barral Ingeniera de Montes. Máster en Ing. de la Madera Estructural. Técnico superior de investigación en PEMADE-USC Mónica Ruy Dra. Ingeniera Agrícola. Técnico superior de investigación en PEMADE-USC Rubén J. Regueira Gay Dr. Ingeniero de Montes. Director del Centro de Datos y Procesos de la USC. Azahara Soilán Cañas Dra. Ingeniera de Montes. Técnico en el Centro de Innovación y Servicios Tecnológicos de Madera de Galicia (CIS-Madeira), Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), Xunta de Galicia. Miguel Ángel Fernández Feijóo Arquitecto (Alicerce Arquitectura). Passivhaus designer. Experiencia profesional en el cálculo de estructuras y docencia. Diseño y cálculo en Iberolam Timber & Technology. Carlos Benavides de la Fuente Arquitecto Técnico especializado en estructuras de madera. Diseño y cálculo en Iberolam Timber & Technology.
Manual de ayuda para la prescripción y matrícula de Estudios Propios a través de la Secretaría Virtual
IIIº DIPLOMA EN CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE MADERA APLICADA A PROYECTOS.
https://escuelaposgrado.ugr.es/
Este Diploma pretende capacitar a los alumnos en el cálculo de estructuras de madera, a través de una formación enfocada a proyectos en donde se presenta la teoría al tiempo que se desarrollan casos prácticos (forjados, estructuras en barras, estructuras de madera contralaminada y estructuras de entramado ligero) utilizando un software comercial.
Organizado por la ETS. de Ingeniería de Edificación y LIFE WOOD FOR FUTURE, en colaboración con la Unidad de Investigación de la Madera de Andalucía. Patrocinador por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada (COAATGR), de Jaén (COAATJA) y de Almería (COAATAlmería).
Dirigido a alumnos y profesionales de Ingeniería de Edificación, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería de Montes, Ingeniería Forestal e Ingeniería Industrial.
Ubicación: ETS de Ingeniería de Edificación (Universidad de Granada)
Docencia: del 2 al 24 de abril 2024
Carga lectiva: 60 horas de clases presenciales y 25 horas online, equivalente a 8,5 ECTS.
Días lectivos: 2, 3, 5, 23 y 24 abril (online) 15:00-20:30 h/ 8, 9, 10, 11, 12, 15, 16, 17, 18 y 19 abril (presencial) 15:00-20:30 h/ 13 y 20 (presencial) 08:30/14:00 h
Tasas de matrícula: 450€. Incluye acceso al curso, diploma del curso, uso gratuito del software Dlubal. 1 becas otorgadas por la Escuela Internacional de Posgrado.
Plazo de matriculación: hasta el 14 de marzo de 2024. Número máximo de plazas: 20.
Sitio web: 3ª Curso Cálculo de Estructuras de Madera Aplicada a Proyectos
Contacto: Life Wood For Future adime@ugr.es / 958249508
CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE MADERA
https://www.pemade.com/
Ubicación: Plataforma de Ingeniería de la Madera Estructural (PEMADE-USC), campus Lugo.
Duración: 15 junio al 15 julio de 2023.
Carga lectiva: 10 ECTS (100 h)
Días lectivos: jueves de 15.30 a 20.30 h, viernes de 09.00 a 14.00h y de 15.30 a 20.30 h y los sábados de 09.00 a 14.00 h. Los jueves 6 y 13 de julio por la mañana están previstas visitas a obras o entidades.
Programa: https://www.pemade.com/programa
Tasas de matrícula: 1 formalización de matrícula en estudios propios en la web de la USC a través de la SECRETARÍA VIRTUAL DEL ALUMNADO. Importe matrícula: 250€ *
* Deberá abonarse a mayores el seguro obligatorio de accidentes: 17,50€
Preinscripción: https://matricula.usc.es/loginx/Login.asp Una vez preinscrito y obtenido el justificante, se deberá remitir de forma inmediata al email: mbelen.feijoo@usc.es

CURSO MADERA DE ÁRBOL: ESTRUCTURAS ENTRAMADAS, con Enrique Nuere.
https://idie.ugr.es/diploma-de-posgrado-en-calculo-de-estructuras-de-madera-aplicada-a-proyectos/
Este curso es fundamental para aquellas personas que quieran intervenir en edificios antiguos, especialmente para aquellas que opten por conservarlos (rehabilitar vs demoler). Está dirigido a profesionales de la arquitectura y la construcción, a propietarios que quieran conocer el potencial de sus edificios y a personas que tengan un interés cultural en la materia.
Se recomienda tener nociones básicas o dedicar un tiempo previo a la lectura (Nuere tiene muchas publicaciones entre las que destacamos, para esta ocasión: Rehabilitación. Madera en la Edificación, de venta en AITIM, Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera ).
El curso está basado en la combinación de charlas teóricas, taller práctico y visitas a algunos edificios emblemáticos de La Vera. El taller está basado en el montaje de la maqueta a escala de un edificio real de La Vera, como proceso de aprendizaje de los conocimientos a adquirir en el curso.
Ubicación: Ras de Terra. Aldea Tudal. Villanueva de La Vera. Cáceres. Extremadura.
Docencia: 4, 5 y 6 de marzo de 2022.
Horario: Viernes 4, 18.30 h a 20.30 h. Sábado 5, 10.00 h -14.00 h y 16.00 h a 20.000 h. Domingo de 10.00 h a 13.30 h.
Coste: 240 €
Inscripciones: a partir del 7 de febrero del 2022 en http://www.rasdeterra.com/programacion o escribiendo a mbujalance@gmail.com con tu nombre, email, teléfono de contacto (asunto: PREINSCRIPCIÓN TALLER MADERA)
MASTER IN MASS TIMBER DESIGN
Master compuesto por tres “Postgraduate Programs” del IAAC de Barcelona (Institute for Advanced Architecture of Catalonia)
https://iaac.net/educational-programmes/masters-programmes/mmtd/
¿POR QUÉ? Los desafíos ambientales de este siglo exigen una nueva generación de edificios hechos con materiales renovables, reutilizables y que almacenen carbono; la madera está en una posición única para abordar este desafío. Los recientes avances tecnológicos permiten construir estructuras de edificios altos hechos con elementos de madera prefabricada y de masa altamente industrializada. Por consiguiente, la educación de una nueva generación de arquitectos, ingenieros y diseñadores en materia de diseño ecológico y prácticas de construcción es de importancia crítica para la sociedad contemporánea, y promueve los conocimientos técnicos necesarios para aprovechar al máximo las nuevas oportunidades técnicas.
Idioma: Inglés
Formato: Online (Sincronizado o no)
Docencia: 10 meses, desde enero 2021 hasta octubre 2021.
Días lectivos: Sincronizado (10.00h a 13.00 h Horario de Centro Europa) / No sincronizado (CET/CEST desde las 15.00h)
Carga lectiva: 60 ECTS (3 módulos + TFM)
Postgraduate in Mass Timber Design of Singular Housing and Prototypes. 3 meses, de enero a marzo.
Postgraduate in Mass Timber Design of Collective Housing. 3 meses de abril a junio.
Postgraduate in Mass Timber Design of Large Facilities. 3 meses de julio a septiembre.
Master Thesis Project in Mass Timber Design. El mes de octubre.
Se podrá cursar cada módulo de manera independiente, como un programa de postgrado, acreditativo de 15 ETCS.