TOCA MADERA surge con la intención de ser una herramienta para muchas personas del sector de la construcción, que desconocen las utilidades de la madera como material constructivo.
En esta entrada continuamos con la localización de las maderas más comerciales en España, en este caso de las frondosas, ¿quieres conocer el km 0 de los productos de estas maderas?
Es una madera caracterizada por una albura blanca amarillenta y un duramen blanco anaranjado. Además presenta nudos pequeños, pasmos y ligeras pudriciones. Generalmente contiene la dirección de la fibra derecha, aunque a veces ondulada.
ALISO ROJO
Denominación científica: Alnus rubra Bong.
Denominación española: Aliso rojo; Aliso americano; Red Alder.
Se caracterizada por una albura blanco amarillento y un duramen marrón amarillento. Con la dirección de la fibra recta.
Es una madera caracterizada por un duramen blanco amarillento y una albura blanca. Posee la dirección de la fibra variable, de recta a ondulada.
CASTAÑO
Denominación científica: Castanea sativa Mill.
Denominación española: Castaño.
Es una madera caracterizada por una albura blanca amarillenta y un duramen marrón. Además presenta singularidades distintas como acebolladuras y nudos ojo de perdiz. Contiene la dirección de la fibra derecha.
CEREZO AMERICANO
Denominación científica: Prunus serotina Ehrth.
Denominación española: Cerezo americano; Cerezo negro americano; American Cherry; Black Cherry.
Es una madera caracterizada por una albura rosada blanquecina y un duramen marrón rojizo. Contiene la dirección de la fibra recta.
CEREZO EUROPEO
Denominación científica: Prunus avium L.
Denominación española: Cerezo europeo.
Es una madera caracterizada por una albura rosa pálida y un duramen rosado rojizo. Presenta verdeado, como consecuencia de los ataques cromógenos. Contiene la dirección de la fibra recta.
Es una madera caracterizada por una albura blanca y un duramen marrón claro. Contiene la dirección de la fibra recta.
FRESNO EUROPEO
Denominación científica:Fraxinus excelsior L; F. angustifolia Vahl.
Denominación española: Fresno europeo.
Es una madera caracterizada por una albura blanca y un duramen blanco rosado. Presenta defectos característicos como el falso corazón oscuro y nudos de ojo de perdiz. Contiene la dirección de la fibra recta.
HAYA
Denominación científica: Fagus sylvatica L.
Denominación española: Haya europea.
Es una madera caracterizada por una albura blanca anaranjada y un duramen rosa clara. Presenta tensiones de crecimiento y falso corazón rojo debido al ataque cromógeno. Contiene la dirección de la fibra recta.
Denominación española: Maple duro; Arce duro americano; Hard Maple; Arce negro americano.
Es una madera caracterizada por un duramen rojo pálido y una albura blanca rojiza. Posee la dirección de la fibra recta, a veces ondulada.
NOGAL EUROPEO
Denominación científica: Junglans regia L.
Denominación española: Nogal europeo.
Es una madera caracterizada por una albura amarillenta y un duramen grisáceo-marrón, con vetas negras. Contiene la dirección de la fibra recta con posibilidad de ser ondulada.
Es una madera caracterizada por una albura blanca amarillenta y un duramen pardo claro. Contiene la dirección de la fibra recta, salvo en ocasiones que es ondulada.
ROBLE BLANCO AMERICANO
Denominación científica: Quercus alba L.
Denominación española: Roble blanco americano.
Es una madera caracterizada por una albura crema y un duramen marrón pálido. Contiene la dirección de la fibra recta.
Es una madera caracterizada por una albura amarilla clara y un duramen marrón amarillento. Contiene la dirección de la fibra recta y además presenta algunos nudos pequeños.
Es una madera caracterizada por una albura blanquecina y un duramen verde oliva claro. Contiene la dirección de la fibra recta.
Muchas gracias.
Toca Madera·Irene Jimeno
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
AEIM. (2016). Directorio de la Madera de la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera. Guía de las Maderas Comerciales. Ed. AEIM, Madrid.